by Fran G. noviembre 16, 2020
Aoki Simulator 3000, el videojuego DJ definitivo

A nosotros nos gusta mucho faltar. Faltamos a la verdad, al respeto, a la ética profesional y a la moral en muchos casos, muchos. Somos lo que podría denominarse comúnmente, unos mierdas.
Pero últimamente, en la base de operaciones de Technotroll.tv se habla mucho de la campaña publicitaria sobre cierto videojuego que se está haciendo también en medios como DJ Mag, a quienes mandamos un amigable saludo y les deseamos que sigan haciendo ese gran trabajo que realizan con su TOP100Dj’s, muy enriquecedor.
Volvamos al asunto. Resulta que ha nacido un videojuego a medio camino del DjHero y la típica aplicación con samples que te descargas para pasar el rato mientras cagas. Salvo que claro, en lugar de tener una birria de bajo o una vocal en A sacada de ultratumba, tienes a Becky G o al siguiente topLos40 de turno para que te ponga su estampita en tu “mezcla”. Nada más ni nada menos hablamos que de FUSER, un videojuego ideado por la compañía Harmonix Music Systems y cuyo concepto gira en torno a hacerte creer que estás en una cabina de DJ triunfando por el mundo de festival. Por cierto, feísimo eso de poner salvapantallas con rodajas volantes de naranjas, mucho mejor el de los perritos calientes rodantes.



Hemos venido preparados para hacer la crítica y hemos escudriñado bien a nuestro contrincante. En primer lugar, bueno, lo típico. Se puede decir que FUSER es la broma definitiva al concepto de DJ, que se basa en pillar la música de 4 o 5 temas pochos y hacer el popurrí definitivo que propague la estupidez musical hasta el infinito. Perdón.
Realmente, lo más molesto de todo este asunto es la percepción que se crea del trabajo del DJ. Según el concepto del videojuego, gran parte se basa en acumular “personalidad” para triunfar (literalmente) convirtiéndote en el ser más excéntrico sacado de Star Trek, a quién no podemos mandar un saludo por una cuestión de torpeza manual.
Total, que te pones el traje de dinosaurio mezclado con sevillana y te mandan directo al escenario para que mezcles entre 5 temas un elemento de cada uno o varios. Evidentemente, todo mezclas preparadas para que hasta David Guetta (TOP 1 del top100djs de DJMag) pueda pincharlas. Claro, ahora todo tiene sentido.



FUSER: De la broma de ser DJ al gameplay
¿Quién no ha jugado al Guitar Hero con alguien que supiera tocar una guitarra de verdad y le ha partido el score en la cabeza? En este caso, lo mismo. La ficción de los videojuegos es evidente que no puede desentrañar la lógica de ser DJ o Productor; ya que para eso hace falta poner en juego bastantes conocimientos técnicos que en muchos casos requieren tiempo y comprensión. Por esta razón no podemos pedirle al videojuego que sea la realidad. Sin embargo, ya que se ponen a hacer un videojuego sobre ser DJ, podrían quizás haber mandado un mensaje algo más creativo que publicidad musical.
Hablemos de jugabilidad. Aunque no somos unos expertos en videojuegos, nos atrevemos a decir que quizás eso de coger un banco de canciones para reproducir multipista elementos de los temas, pues como que no parece el concepto más divertido del mundo, pero allá cada uno con su dinero. En interacción con la gente, un 10/10. FUSER parece más pensado para ser una red social en tiempos de COVID sin festivales que un juego sobre ser DJ, no es broma. Sistema de espectador como público, interacción online entre jugadores… vamos, un Skype con farándula en el que hacer un B2B con tu colega online favorito. Bien.
Desde el desconocimiento de no contar con esta joya en la biblioteca de juegos, podemos decir que este juego tiene pinta de ser una mierda. Eso no quiere decir que no lo recomendemos. Todo el mundo debería poder disfrutar las mieles de ser la estrella del mainstage por un día, aunque eso te obligue a vestirte como una Drag Queen el día de su boda. ¿Véis? Somos unos mierdas.


